Hemos hablado sobre el software de Linux para los niños un par de veces aquí en MakeTechEasier, pero hasta ahora nunca nos hemos sentado a echar un vistazo a las distribuciones enteras destinadas a los niños. Mucha gente está familiarizada con Edubuntu, el spinoff de Ubuntu destinado a la escuela y otras instituciones educativas, pero puede que no sepas mucho sobre Qimo. A diferencia de Edubuntu, que está diseñado para un modelo de red cliente-servidor, Qimo está pensado para un único usuario de escritorio, en este caso niños a partir de 3 años. Utiliza una versión personalizada del escritorio XFCE, con iconos grandes y menús sencillos, para facilitar la navegación. Incluye muchos de los principales títulos de software infantil para Linux, como GCompris y TuxPaint. Hoy echaremos un vistazo a lo que ofrece Qimo y lo someteremos a la prueba definitiva: un niño de verdad.
Descarga e instalación
Los archivos ISO de Qimo (se pronuncia “kim-oh”, como “eskimo”) se pueden encontrar en su página de descargas
.Si lo deseas, no tienes que instalar Qimo para probarlo. Se trata de un Live CD totalmente funcional basado en Ubuntu, así que tú (o tu hijo) tendréis la oportunidad de probar el software vosotros mismos para ver si es lo que queréis.
Como Qimo es una variante de Ubuntu, el proceso de instalación es casi idéntico al de la instalación estándar de Ubuntu. Para conocer los detalles de ese proceso, consulta la documentación proporcionada en la página de descarga de Ubuntu Desktop.
El escritorio de Qimo
Como se ha indicado anteriormente, Qimo se ejecuta en una versión personalizada del entorno de escritorio XFCE. XFCE siempre ha sido un paquete rápido, simple y razonablemente ligero, por lo que tiene sentido utilizarlo como base para un escritorio donde la simplicidad es la clave.
Dicho esto, es algo decepcionante que sólo
sea una configuración personalizada de XFCE. No me malinterpretes, XFCE es un buen sistema, pero no puedo evitar sentir que los desarrolladores están perdiendo la oportunidad de hacer algo un poco más simple y posiblemente más interesante.Software incluido
La mayor ventaja de Qimo es que está repleto de algunos de los mejores programas disponibles para niños en Linux. Muchos de los paquetes más notables incluyen:
GCompris: Podría decirse que es lo más parecido que tiene Linux a una “aplicación asesina” para niños, ninguna distribución junior estaría completa sin GCompris. Este paquete incluye docenas de juegos y actividades, entre ellos varios que pretenden enseñar a los niños pequeños a utilizar el ratón y el teclado. Puedo hablar por experiencia de la eficacia de algunos de ellos, ya que hace poco vi cómo un niño de 2 años pasaba de no saber usar el ratón a navegar por
YouTube tras pasar unos 15 minutos en uno de los juegos de habilidad con el ratón de GCompris.Juego de niños
: En la misma línea que GCompris, Child’s Play es una colección de juegos y actividades. No tiene el número de juegos que tiene GCompris, pero hay algunas actividades interesantes (como un juego de asociación de sonidos) que no tienen homólogos en GCompris.TuxPaint
: Esta es una aplicación que hemos mencionado más de una vez, así que no entraré en muchos detalles aquí. TuxPaint es un divertido y flexible programa de dibujo para niños que incluye formas y sellos sencillos. Un programa imprescindible para cualquier joven artista.TuxMath
: Tux Math es un juego que requiere rapidez mental y, como su nombre indica, un poco de habilidad matemática. Los cometas caen del cielo y el deber del jugador es salvar las casas iglú de sus hermanos pingüinos. Tux Math también tiene un modo multijugador, en el que hasta cuatro personas se turnan para luchar contra los cometas que llegan.Laby: Para los niños más mayores, Laby puede ser muy divertido y una gran puerta de entrada al mundo de la programación. Los niveles se crean como rompecabezas, y el jugador debe “codificar su salida” utilizando instrucciones sencillas como izquierda, derecha y adelante
. Por defecto, Laby utiliza un pequeño subconjunto de Python personalizado para actuar sobre los elementos del juego, pero el diseño parece dar cabida a lenguajes alternativos.Conclusión
Aunque el escritorio básico de Qimo no es especialmente inspirador, el sistema tiene algunos detalles brillantes, como la excelente selección de software y el hecho de que casi todos los juegos y aplicaciones están configurados para iniciarse en pantalla completa, algo mucho más cómodo para los más pequeños. Para comprobar lo divertido y sencillo que es, hoy mismo he puesto a mi hijo de 2 años y medio frente al escritorio de Qimo. Ya te contaré cuando se baje.