Muchos sitios populares sólo están disponibles para determinados países. Los motivos del bloqueo varían y pueden ser incluso bidireccionales. Por un lado, puede ser una prerrogativa del sitio no compartir material con personas de determinados países, ya sea por razones legales o porque el contenido no es adecuado para otra nación.
También puede ser una forma de censura. Al menos 25 naciones obstruyen determinados sitios web para que su población no pueda acceder a ellos. Las razones van desde causas políticas, culturales y sociales, hasta la censura básica.
Independientemente de las razones por las que se obstruyen, puede ser posible acceder a los sitios web obstruidos de todos modos. Estos son algunos métodos que puedes intentar:
1. Utilizar herramientas contra la censura.
La buena noticia es que hay grupos de desarrolladores y diseñadores que se dedican a combatir la censura en cualquiera de sus formas. De hecho, han creado un montón de herramientas que pueden ayudarte a evitar estos bloqueos.
Sitios web proxy online gratuitos.
Si haces una búsqueda rápida en Google de sitios web proxy en línea, lo más probable es que obtengas un montón de sitios web que te permiten acceder a sitios obstruidos de forma gratuita. El mejor aspecto de estos servicios es que sólo utilizas el navegador de Internet para ir a los sitios obstruidos; no tienes que descargar e instalar nada en tu sistema informático.
Algunos de los sitios proxy online gratuitos más utilizados:
Después de encontrar un sitio proxy, todo lo que tienes que hacer es introducir la URL del sitio web bloqueado. Deberías tener la capacidad de acceder al sitio sin ningún problema.
Funciona porque el sitio cree que usted es de otra nación, como Estados Unidos o el Reino Unido, ya que el servicio proxy en línea presenta una IP basada en el Reino Unido o Estados Unidos.
Software proxy gratuito
Un software proxy funciona de forma muy parecida a los sitios web proxy en línea, pero tendrías que descargarlo y/o instalarlo en tu dispositivo para poder utilizarlo. Es posible que quieras ser muy minucioso con la infección y el escaneo de malware antes de hacerlo.
El lado positivo de la aplicación de software proxy es que normalmente tiene límites de tráfico más altos y puede permitirte hacer más cosas que un sitio proxy online.
Ejemplos de software proxy:
- FreeProxy
- GappProxy
- X-Proxy
Redes privadas virtuales
Con una red personal virtual (VPN) accederá a una red que funciona de forma muy parecida a la Web. Utilizará su propio acceso a la Web para conectarse a la VPN, y ésta, a su vez, le permitirá acceder a los sitios bloqueados.
Para entender mejor cómo funciona una VPN, piense que es un sistema informático que puede acceder a los sitios web bloqueados que usted tiene. A continuación, utiliza su propio ordenador para acceder a ese sistema informático desde otra ubicación. En cuanto te quedas dentro, ya no hay sitios web bloqueados.
Hay VPNs gratuitas en la web a las que puedes acceder a través de tu navegador de internet o descargando e instalando una aplicación de software. Algunos de los más populares consisten en ProXPN, OpenVPN y HotSpotShield.
2. Acceda a los sitios web obstruidos de forma indirecta.
Si usted necesita el contenido de estos sitios web, y no podría enlazar efectivamente a una VPN o descubrir los programas de proxy en Internet, hay una serie de métodos para ver estos sitios web indirectamente. He aquí algunos consejos:
Google Translate
Introduzca la URL del sitio web bloqueado que tiene en el cuadro de traducción y se puede ver el sitio bloqueado en la parte equiparada de la página.
Caché de Google
Al indexar las páginas web, Google guarda una copia de la misma en su caché, por lo que todo lo que tienes que hacer es buscar el sitio obstruido y hacer clic en el enlace que dice “Cached” en la página de resultados de la búsqueda.
RSS
Si el sitio obstruido tiene un feed RSS, puedes seguir viendo las páginas bloqueadas utilizando un lector RSS. Todo lo que tienes que hacer es incluir el feed RSS en el lector.
Si tu sitio web favorito bloqueado no tiene un canal RSS, puedes crear un canal RSS para él utilizando un servicio comparable a Page2RSS. Sólo tienes que entrar en la URL en el paquete para generar un canal RSS para él, y luego incluirlo en tu lector.
La próxima vez que necesites acceder a un sitio desde otra nación y descubras que tienes obstáculos para acceder a él, intenta cualquiera de estos enfoques y comprueba cuál es el que mejor y más cómodo te funciona. No olvides volver aquí y compartir tus experiencias para hacernos saber cómo te ha funcionado.