¿Alguna vez ha grabado un vídeo y después se ha preguntado“cómo puedo convertir todo esto en imágenes individuales?” Si es así, lo más probable es que esta guía sea lo que estás tratando de encontrar. Verás, hay una herramienta por ahí llamada FFMPEG. Es una herramienta de vídeo y se puede utilizar para una multitud de cosas.
Consiste en descompilar vídeos. En realidad, todavía no he encontrado una forma más eficaz de tomar un archivo de vídeo y convertirlo en una masa de imágenes fijas. Es una operación básica de la línea de comandos, una que puede necesitar ser afinada y experimentada dependiendo de lo que quieras.
Descompilar un archivo de vídeo en imágenes
Antes de comenzar la operación, necesitarás tener instalado FFMPEG en tu sistema. Como esta herramienta es bastante popular, no debería tener problemas para encontrar esta aplicación de software en el repositorio de paquetes de su distribución de Linux. Busca ffmpeg.
Una vez hecho esto, descubra el archivo de vídeo que está buscando para descompilar y lance una ventana de terminal. Dentro de la ventana de terminal, introduce este comando
ffmpeg-i videoname.filetype image%d.png
Nota: es un excelente concepto para mover su archivo de vídeo en una carpeta separada lejos de todos sus otros archivos. FFMPEG convertirá tu vídeo en innumerables fotogramas que tendrás que clasificar.
Si este comando parece confuso, es porque no ha sido configurado. Para empezar, tendrás que cambiar videoname.filetype por el nombre que tenga tu archivo de vídeo (como video.mp4, etc.).
Otra cosa que puedes cambiar es el tipo de archivo con el que se guardarán los fotogramas. El comando lo tiene establecido en el formato de imagen PNG. Si eliges algo más consciente de la memoria, considera alterar esta parte del comando a imagen%d.jpg.
Una vez que haya ajustado el comando a su preferencia, simplemente ejecútelo. La herramienta FFMPEG tomará su vídeo y escupirá innumerables archivos de imagen, uno por cada segundo del vídeo. Esto puede llevar mucho tiempo (dependiendo de la potencia de tu ordenador junto con la longitud del vídeo), así que ten paciencia.
¿Qué puedo hacer con estas imágenes?
¿Quieres hacer una animación GIF con el vídeo que acabas de descompilar? Es realmente posible. Todo lo que realmente tienes que hacer es importar algunos de tus fotogramas dibujados en el editor de imágenes Gimp y desarrollar una animación. A partir de ahí puedes compartir tu imagen con tus buenos amigos. Es un truco genial, de verdad.
También puede importar sus marcos como una serie de imágenes tanto en OpenShot como en Kdenlive. Esto parece no tener sentido a primera vista, pero en realidad es bastante útil. Por ejemplo: tienes un archivo de vídeo en un formato no muy bueno. ¿Por qué no ripear el audio, convertir el vídeo en fotogramas y luego recompilarlos juntos en los formatos que realmente te gustan? Las posibilidades son ilimitadas.
Conclusión
FFMPEG es una herramienta increíble con una energía relativamente inagotable. Me resulta incómodo encontrar precisamente lo que esta herramienta no puede hacer! Descompilar fotogramas de vídeo es sólo un ejemplo de las numerosas cosas geniales que puede hacer!