acabado del casquillo en la madera

No es obligatorio teñir la madera al finalizar una tarea. Sin embargo, puede aplicar una superficie que sirva para proteger la superficie de la madera. Si no proporciona una superficie, la madera podría secarse, palidecer y deteriorarse, al exponerse a la humedad y al calor. La madera también puede hincharse, de modo que las puertas, ventanas y cajones se vuelvan difíciles de manejar. Aparte del elemento energético de una superficie de madera, también está el ángulo estético. Se puede mejorar el aspecto de la madera aplicando un acabado a la misma al finalizar un trabajo.

Por lo tanto, es un gran concepto utilizar una superficie de madera al terminar el trabajo. Sin embargo, ¿qué superficies utilizar? Hay diferentes tipos de superficies para trabajar la madera entre las que elegir. En este artículo, hablamos de los distintos acabados para madera que puede aplicar.

Contenidos

Puede utilizar diferentes acabados para la madera. Cada acabado requiere un compuesto distinto y una técnica de aplicación diferente. Estos son algunos de los tipos más comunes de acabados para madera:

Tinte para madera

Un color de madera incluye dos componentes – un colorante y un disolvente. Así, incluimos diferentes colores a un disolvente como el agua o el alcohol para hacer una solución coloreada. Teñir la madera se asemeja a la técnica que utilizamos para colorear telas y otros productos. Podemos considerar que los tintes son transparentes, ya que provocan un cambio de color en la madera sin obstruir la visibilidad de los granos. El factor para ello es el pequeño tamaño de las partículas del tinte, a través del cual pasa la luz. Podemos aplicar rápidamente el color a la madera, utilizando una pistola, una esponja o un pincel.

Mancha para madera

Preparamos un tinte para madera mezclando partículas grandes, no transparentes e insolubles con disolventes como agua o aceites. El tinte para madera realza el color de la madera. Asimismo, ayuda a mezclar el color de la superficie en un tono constante cuando existen disparidades de color. Puede conseguir manchas de madera en una variedad de colores y acabados. Sin embargo, las manchas de madera deben utilizarse con moderación. En algunos casos, puede enmascarar el buen aspecto de la veta de la madera tiñéndola con el pigmento opaco.

Aceites para frotar

Existe una amplia gama de aceites para frotar que puede utilizar para dar un acabado a la madera. Los dos aceites más utilizados son el aceite de linaza cocido (BLO) y el aceite de tung. El aceite de linaza crudo tiende a ser espeso y tarda mucho en tratarse. Este problema se soluciona hirviendo el aceite, de ahí que se haya añadido el nombre de“hervido” al aceite de linaza.

Obtenga más información sobre los aceites de tung, danés y de teca aquí.

Al aplicar el aceite a la madera, éste se filtra en la madera en lugar de quedarse en la superficie. El aceite, cuando se utiliza en la madera, le da un tipo de translucidez. Los dos tipos de aceite que utilizamos son el aceite secante y el aceite no secante. El aceite de secado se vuelve sólido, pero el aceite de no secado, que suele ser grasa, permanece en estado líquido. Normalmente utilizamos aceites no secantes para producir una superficie de madera.

Barniz

El barniz es uno de los favoritos para ofrecer un acabado a la madera. Muestra fuerza y resistencia. Se pueden obtener varios tipos de brillo con el barniz, desde transparente hasta satinado o brillante. El barniz tiene una base de aceite pero incluye resinas artificiales como el uretano, el alquídico y las sustancias fenólicas.

La función distintiva del barniz es que se pueden aplicar varias capas. A este proceso lo llamamos“formación de película”.” Contribuye considerablemente a proporcionar defensa a la superficie de la madera. Es necesario tener un nivel considerable de habilidad para utilizar bien el barniz, ya que se necesita práctica para conseguir una superficie lisa. Normalmente utilizamos el barniz sobre madera sin pintar. Hay un periodo de secado. Cuando se seca, el barniz forma una película dura y transparente en la superficie de la madera. Si se utiliza con habilidad, un par de acabados para madera pueden igualar la clase del barniz para madera.

Mezclas de aceite y barniz

Otra opción popular para los acabados de madera se encuentra en el tipo de mezclas de aceite y barniz. Estas superficies son sencillas de utilizar y, de hecho, tienen resinas añadidas para una mayor resistencia. Estas mezclas contienen varios tintes y pigmentos para producir una gama de texturas y colores.

Sin embargo, el inconveniente es que nunca podrá asegurarse del origen de todos los ingredientes de estas mezclas. Sería conveniente que utilizara estas superficies con cuidado. En algunos casos, se puede conseguir el resultado deseado, pero en otros puede dejar de funcionar. Lo mejor es utilizar una pequeña cantidad de prueba y observar bien el resultado antes de utilizarlo para recubrir toda la superficie.

Cera

Generalmente consideramos la cera como una superficie de corta duración. Utilizamos la cera para añadir una capa en la superficie, sobre una superficie existente. Por lo tanto, si tiene un suelo de madera barnizado, puede utilizar cera sobre él, después de que el barniz se haya secado y tratado. De este modo, la cera proporciona una defensa adicional a la superficie del suelo ya acabado.

La cera suele ayudar a enmascarar las imperfecciones y arañazos de la madera vieja. La cera se consigue en forma líquida, sólida y en pasta. Se obtienen de fuentes minerales, vegetales o animales. Incluso se puede conseguir cera en una variedad de colores distintos. Aunque la cera puede mejorar el aspecto de la madera, sus aplicaciones son mínimas. Sin embargo, resulta útil tener un poco de cera a mano mientras se terminan los trabajos de carpintería.

Conservador de madera

Aunque no contribuye a la apariencia de la madera, sirve para salvaguardarla. Los preservadores de madera se consiguen en diferentes colores y superficies también. Los preservadores de madera se utilizan para mantener la madera contra bichos como las termitas y la carcoma. También se pueden conseguir varios tipos de protectores de madera para aplicaciones interiores y exteriores. Entrar en detalles sobre los diferentes tipos de protectores de madera y sus usos está un poco fuera del alcance de este artículo; por esta razón puede encontrar más información sobre los protectores de madera haciendo clic en este enlace.

Conclusión

¿Qué superficie va a utilizar para su trabajo? Al utilizar una superficie para la madera al final del trabajo, no sólo protegerá la madera. También le dará un aspecto agradable a la vista. La madera, con una superficie sin acabado, da la impresión de algo que no ha sido suficientemente acabado.

Esperamos que la información de este artículo le ayude a decidirse por una superficie de madera adecuada. Ahora, debe conocer las diferentes opciones que tiene a su disposición. Con el tipo de acabado ideal para la madera que tratas, podrás demostrar tu valía como carpintero competente.