Como trabajador de la madera, es posible que te encuentres con la necesidad de trabajar con numerosos materiales diferentes a la madera. Uno de los productos que no son de madera que puede descubrir es la melamina. Otro tipo de material diferente es el MDF (tablero de fibra de densidad media). Ambos materiales forman tableros similares a la madera, y podemos utilizarlos para una serie de aplicaciones de carpintería. Son muy populares para hacer estanterías y armarios y forman parte intrínseca de las cocinas contemporáneas de hoy en día.

En este breve artículo, analizamos la melamina frente al MDF y estudiamos las ventajas y desventajas de cada producto. Asimismo, destacamos cómo cada tipo de producto es más beneficioso. Aunque es difícil identificar si alguno de estos 2 productos es superior, intentaremos comparar las diferencias de ambos materiales. Como resultado, debería ser más preciso sobre cómo y dónde utilizar cualquiera de los dos productos cuando sea necesario.

Contenido

¿Qué es la melamina?

El compuesto orgánico melamina tiene su origen en un compuesto químico llamado cianamida. Funciona tiene propiedades ignífugas residenciales o comerciales debido a que lanza nitrógeno en la combustión. Una razón por la que la melamina es tan popular como material duradero es que es extremadamente resistente a los arañazos. La melamina también revela una gran resistencia a los aceites y ácidos suaves. También es capaz de resistir el calor de forma excelente.

La melamina ha tenido una mala promoción a lo largo de los años debido a cuestiones específicas relacionadas con la salud. Esto se debe a que se aportó a los compuestos alimentarios. Incluso la seguridad de la utilización de la melamina para la vajilla también fue criticada. Sin embargo, en este breve artículo, sólo estamos discutiendo la melamina como un producto utilizado para la construcción, por lo que, ese elemento no tiene ninguna importancia aquí.

Cuando hablamos de la melamina en la carpintería, más que a la sustancia, nos referimos a la melamina como tableros de capas de melamina que utilizamos en los proyectos de carpintería. Los tableros de melamina suelen tener un sustrato como el MDF o el contrachapado, recubierto de melamina.

Usos de la melamina

Somos conscientes de que la melamina comprende los utensilios de cocina. Sin embargo, una verdad menos conocida sobre la melamina es que descubre amplias aplicaciones en la fabricación de estanterías y armarios. Aunque el aglomerado proporciona una alternativa beneficiosa para la construcción de artículos de mobiliario, no es tan atractivo. Por lo tanto, al utilizar tableros de melamina en su lugar, se obtiene una opción más atractiva pero viable y más barata que la madera contrachapada.

La melamina se utiliza en la carpintería en forma de láminas hechas de MDF o de algún otro producto base. Debido a su superficie brillante y resistente a los arañazos, la melamina es el material perfecto para crear pizarras blancas. Hoy en día, las pizarras blancas forman parte del mobiliario estándar de los lugares de trabajo. Pero lo más probable es que no haya pensado que la mayoría de las pizarras blancas son de melamina.

Otra aplicación útil de la melamina es la fabricación de baldosas para suelos. Las baldosas de melamina son brillantes, resistentes a los arañazos, fáciles de limpiar, menos vulnerables a las manchas y bastante menos caras que la piedra o la porcelana.

Ventajas e inconvenientes de la melamina

Una de las primeras ventajas de la melamina que le viene a la mente es su resistencia a los arañazos. Además, no se mancha fácilmente. Y por si fuera poco, es fácil de limpiar. El tablero de melamina proporciona una superficie de alto nivel, lo que lo convierte en un material excepcional para hacer encimeras de cocina.

Sin embargo, la melamina también tiene un par de desventajas. El primer inconveniente de la melamina es que necesita estar unida a un sustrato. Debido a este factor, si el sustrato es de mala calidad, se puede esperar un mal rendimiento de la melamina también.

Otro inconveniente es la tendencia del tablero de melamina a deformarse y doblarse bajo carga. Por lo tanto, es posible que no pueda utilizar la melamina de forma eficaz si es probable que la someta a pesos pesados durante un tiempo prolongado.

¿Qué es el MDF?

El tablero de fibras de densidad media (MDF) es lo que llamamos un compuesto de madera. La gente suele confundir el MDF con el tablero de partículas. Aunque es un producto de construcción asequible como los tableros de partículas, el MDF es un material más refinado. Desarrollamos el MDF a partir de la fusión de serrín y cola.

Como fabricamos el MDF a partir de fibras de madera, no tiene un grano como el de la madera normal. El resultado es un acabado suave y homogéneo del producto. Su color puede variar en función de los tintes y pigmentos utilizados para colorearlo. Puede utilizar exactamente las mismas herramientas para el contrachapado que para el MDF. El MDF está disponible en una gran variedad de grosores y tamaños de hoja.

Usos del MDF

El MDF constituye la capa externa perfecta para los muebles como opción factible a la chapa de madera. El MDF también es un excelente material de relleno, y podemos hacer muebles ligeros con él. También es un medio excelente para fabricar armarios, estanterías y cajas de altavoces. También podemos utilizar el MDF para los suelos. Debido a su suavidad, el MDF es el producto ideal para las estructuras de corta duración, como los cubículos de ferias y los decorados de teatro.

Ventajas y desventajas del MDF

El MDF es una alternativa económica al contrachapado. Al producirse a partir de madera reciclada, es una opción respetuosa con el medio ambiente. El MDF, en combinación con las chapas de madera, puede parecerse al auténtico. Descubrirá que es fácil pintarlo en varios colores, y es más sencillo de moldear que la madera.

No tiene que lidiar con los problemas que se producen con los nudos y las vetas de la madera habitual. Si se trata adecuadamente, el MDF puede ser resistente a las termitas, al fuego y al agua. El MDF también presenta un grado razonable de resistencia a la humedad y a la modificación de las condiciones climáticas. Debido a su suavidad, el MDF es fácil de cortar y moldear.

Sin embargo, el MDF presenta un par de inconvenientes. Si se astilla o se daña, no podrá arreglarlo. Si busca el aspecto de la madera natural, no lo encontrará en este producto. El MDF es menos respetuoso con los niños que la madera normal, y tiende a emitir pequeñas cantidades de formaldehído mientras se procesa. No sujeta rápidamente los tornillos.

Conclusión

Cuando comenzó a leer este breve artículo, es posible que haya tenido algunos lugares grises relacionados con la melamina vs MDF. Con la información que le hemos ofrecido, esperamos que ahora esté más claro sobre estos 2 materiales. Tanto la melamina como el MDF sirven como alternativa adecuada al contrachapado tradicional o a la madera. Sin embargo, cada producto tiene sus ventajas y desventajas.

Es importante saber más sobre cada producto para utilizarlos en sus tareas de carpintería. Asimismo, cada material requiere una forma específica de manejarlo. Por lo tanto, cuando entienda más sobre cada tipo, podrá obtener los mejores resultados. Esperamos que utilizando la información ofrecida aquí, pueda utilizar la melamina o el MDF de forma óptima.