Sincronizar archivos y carpetas entre diferentes carpetas, unidades locales o unidades externas siempre ha sido un placer, ya que te permite tener varias copias de los mismos datos sin necesidad de interacciones manuales engorrosas como copiar y pegar. De hecho, Windows tiene su propia herramienta llamada SyncToy que le permite sincronizar archivos y carpetas según sea necesario.

Sin embargo, SyncToy carece de varias funciones avanzadas y es poco fiable, según mi experiencia. Como alternativa, FreeFileSync viene con todas las opciones regulares y avanzadas que puedas necesitar. He estado usando FreeFileSync durante un par de semanas y realmente supera a SyncToy. A continuación le explico cómo puede utilizar FreeFileSync para sincronizar archivos y carpetas según sus necesidades con una configuración básica.

Uso de FreeFileSync para sincronizar archivos y carpetas

FreeFileSync es una aplicación gratuita y de código abierto que sincroniza sus archivos y carpetas entre carpetas y unidades. Puedes descargar FreeFileSync desde su página web oficial. Durante la instalación, el asistente de configuración te permite instalarlo en modo portátil, así que utiliza esa opción si lo necesitas.

freefilesync-portable-option

Es un poco decepcionante, pero FreeFileSync intenta instalar software basura. Ten cuidado y desmarca la casilla si no quieres que se instale nada espeluznante en tu sistema.

freefilesync-crapware

Aunque la interfaz de usuario es un poco intimidante, hará su trabajo en un par de clics. Además de sincronizar archivos y carpetas, FreeFileSync también puede comparar archivos y carpetas para buscar cualquier cambio. FreeFileSync tiene diferentes variantes de sincronización como Two-Way, Mirror, Update y Custom para usuarios avanzados.

freefilesync-user-interface

Para configurar una sincronización bidireccional básica, haga clic en el botón “Examinar” en el panel izquierdo y seleccione la carpeta de origen. Ahora, en el panel derecho, haz clic de nuevo en el botón “Examinar” y selecciona la carpeta de destino. Para facilitar las cosas, también puede arrastrar y soltar las carpetas de origen y destino en los campos correspondientes para que FreeFileSync pueda introducir automáticamente las direcciones de las carpetas.

freefilesync-sync-folders

Una vez que hayas terminado de especificar la carpeta de origen y la de destino, sólo tienes que hacer clic en el botón “Sincronizar” situado en la esquina superior derecha. Tan pronto como lo hayas hecho, FreeFileSync mostrará la ventana “Completed” con detalles sobre el proceso y otra información de registro. Eso es todo lo que hay que hacer.

freefilesync-folder-syncd

Puedes ver los cambios directamente en tu Explorador de Archivos de Windows. Ahora, si lo desea, puede guardar el cambio como un archivo “.ff_gui” en su disco duro para poder realizar fácilmente esa misma acción varias veces con un simple doble clic en el archivo guardado.

freefilesync-synced-files

También puedes crear una sincronización de archivos en tiempo real entre carpetas con FreeFileSync. Para ello, abra FreeFileSync y guarde la última sesión como “Trabajo por lotes” haciendo clic en el icono correspondiente.

freefilesync-save-batch-job

Ahora busque y abra el archivo “RealTimeSync.exe” (que forma parte de FreeFileSync). Puedes introducir manualmente las direcciones de las carpetas y los comandos necesarios para sincronizar automáticamente los archivos. Pero la otra forma es simplemente arrastrar y soltar el archivo “batch job” en el campo “Folder to Watch”. Esta es la razón por la que hemos creado el archivo de trabajo por lotes en el paso anterior.

freefilesync-realtimesync

Para completar el proceso, simplemente haz clic en el botón “Iniciar”, y habrás terminado de configurar la sincronización en tiempo real entre carpetas. La aplicación se situará silenciosamente en tu barra de tareas monitorizando los cambios. A partir de ahora, cualquier cambio realizado en cualquiera de las carpetas se replicará inmediatamente en la otra.

freefilesync-realtimesync-changes

Eso es todo lo que hay que hacer, y es así de fácil configurar FreeFileSync para sincronizar archivos y carpetas. Aunque hay una falta de buena documentación sobre cómo utilizar las diferentes características, usted puede conseguir fácilmente con él si usted puede pasar un par de horas ajustando las cosas para la configuración avanzada como la duplicación, el filtrado de archivos y carpetas con ciertas condiciones, etc.

En definitiva, FreeFileSync es una buena utilidad con todas las características necesarias y avanzadas.

Sólo asegúrese de mirar hacia fuera para el crapware incluido con el software y usted será bueno para ir.

Espero que eso ayude, y hacer un comentario a continuación compartiendo sus pensamientos y experiencias en esta pequeña utilidad de sincronización de archivos libre práctico.