Para los que tienen tabletas, el declive del dispositivo suena como una razón adecuada para el pánico. Para los que no lo tienen, quizá sea algo que llevan esperando desde hace tiempo. A pesar de las muchas cosas que se pueden hacer con una tableta, parece que su auge en el mercado de consumo fue sólo una moda que nunca alcanzará las cifras de ventas de los smartphones. Pero después de todo lo que se ha dicho y hecho, realmente no hay razón para pensar que la tableta vaya a morir nunca. Vamos a exponer algunas de las razones más evidentes.

1: Las tabletas siguen siendo útiles

En primer lugar, la tableta se convertirá -en el peor de los casos- en un dispositivo de nicho. Sin embargo, es probable que siga siendo la corriente principal durante mucho tiempo por una sencilla razón. El hecho de tener una pantalla más grande puede echar para atrás a algunas personas que buscan un dispositivo que quepa en sus bolsillos, pero para otras es un punto de venta. También está el hecho de que, independientemente de lo potentes que se vuelvan los smartphones, las tabletas siempre estarán un paso por delante, simplemente por el hecho de que puede caber más hardware en el espacio que ofrece una.

Todo esto hace que sea más probable leer un libro, navegar por Internet, participar en videoconferencias y jugar a un juego desde una tableta que desde el teléfono. Siempre que no te importe tener un dispositivo que no cabe en el bolsillo, es probable que prefieras una tableta a un smartphone. Y hay mucha gente que opina así.

Sólo el argumento de la utilidad debería convencer a cualquiera de que las tabletas están aquí para quedarse. Entonces, ¿por qué están disminuyendo sus ventas?

2: El mercado se está asentando

tabletdeath-forrester

Los analistas del sector tecnológico suelen pasar por alto el hecho de que cada nuevo dispositivo que experimenta lo que llamaríamos “éxito” en el mercado tiene una pequeña explosión de ventas, seguida de aumentos constantes, y luego una ligera curva descendente cuando los nuevos dispositivos ya no tienen tanta demanda. Les garantizo que si los fabricantes de tabletas introdujeran algo revolucionario, veríamos reavivarse las brasas como si estuviéramos de vuelta en 2010. Las tabletas no se venden por la misma razón que la gente no compra nuevos ordenadores personales y portátiles cada año.

Con los smartphones también hay que tener en cuenta las ofertas que hacen las operadoras. Adquirir un teléfono como parte del nuevo contrato supone un incentivo para actualizarlo con frecuencia. Si el mercado de los smartphones dependiera exclusivamente de las ventas fuera del alcance del operador, las ventas seguirían probablemente la misma tendencia a la baja.

3: Son herramientas de trabajo superiores

tableta-muerte-lugar de trabajo

Los centros de trabajo han adoptado recientemente diversas tecnologías para ayudarles a mantenerse en contacto con sus trabajadores sobre el terreno. La gestión de flotas, las videoconferencias y la gestión de tareas dependen del software que se ejecuta en los dispositivos móviles o en los ordenadores de sobremesa. Dado que sería incómodo pedir a alguien que llevara su ordenador de sobremesa o portátil fuera de la oficina, la tableta se ha convertido en el dispositivo de referencia para la comunicación en esta situación. Según un informe de Forrester Research, cerca de un tercio de las empresas están proporcionando tabletas a sus trabajadores para facilitar el proceso de sus funciones.

Conclusión

A pesar de que las ventas están disminuyendo, la cantidad de personas con tabletas asciende a una décima parte de la población mundial. El dispositivo se está convirtiendo poco a poco en un artículo de interés para las empresas y es posible que evolucione con el paso del tiempo para adaptarse a diversos nichos del mercado. No dudo ni un segundo de que seguiremos viendo cómo las tabletas gobiernan la forma de hacer negocios y comunicarse en los próximos años.