La uniformidad es esencial para algunos fines. Las universidades tienen requisitos de formato que van desde el interlineado hasta la elección del tipo de letra. La imagen estereotipada de los documentos militares presenta un aspecto muy específico, todo ello con el objetivo final de mantener cierto grado de coherencia.

No es de extrañar que los tipos de letra desempeñen un papel importante a la hora de dar esa sensación de uniformidad. En general, las fuentes pueden agruparse en dos tipos diferentes de caracteres: de anchura fija (o monospace), y de anchura variable.

¿Qué es un tipo de letra monospace?

En el nivel más básico, una fuente monoespaciada es aquella en la que todos los caracteres tienen la misma anchura y altura. Esto se relaciona con la parte “mono” del nombre y es el principal responsable de su apariencia altamente consistente.

Considere la instantánea anterior de la palabra “Hola” en Courier New. Fíjese en cómo están espaciadas las letras una al lado de la otra, su forma y su tamaño.

Compare la palabra “Hola” cuando se muestra en Courier New con Calibri con el mismo tamaño de punto. La imagen tiene el mismo tamaño que cuando se utiliza Courier New, pero hay más espacio hacia la derecha de la pantalla.

En Calibri, la “L” minúscula es más pequeña que la “E” minúscula. En Courier, ambas tienen el mismo tamaño, y la “L” tiene una forma muy marcada para mantener un tamaño consistente. Esta es, en pocas palabras, la diferencia entre las fuentes monoespaciadas y las de ancho variable.

¿Por qué se utilizan?

Algunos tipos de letra tienen el monopolio de ciertos fines. Ya hemos llamado la atención sobre la importancia de la elección del tipo de letra en el mundo académico, donde la Times New Roman manda. La imagen típica de un guión de cine o televisión tiene similitudes con la de los documentos militares, y en ambos casos, los tipos de letra Courier son fundamentales.

La tradición forma parte del razonamiento tanto como la utilidad. Fuentes como la Courier, por ejemplo, son la elección de facto para los guionistas. Aunque sea un vestigio de la era de los guiones mecanografiados, Courier también tiene un buen truco: formateada correctamente, una página A4 equivale aproximadamente a un minuto de tiempo en pantalla.

Aunque nunca va a ser una relación perfecta de 1:1 (la descripción puede ocupar líneas mientras que podría ocupar uno o dos segundos de tiempo en pantalla, como se ve en este extracto del guión de “JFK” de Oliver Stone), es una ventaja notable que podría aplicarse también a otras fuentes monoespaciadas.

Ejemplos

Hay numerosas fuentes monoespaciadas incluidas de serie en los ordenadores, y la familia Courier es probablemente la más famosa, ya que aparece en los sistemas Windows y Mac OS X. Anteriormente compartimos algunas fuentes que se desvían de la apariencia estándar de Courier, pero hay muchas, muchas más, incluyendo una variante “sans” de Courier Prime que sigue siendo monoespaciada. Una versión especialmente interesante de las fuentes monoespaciadas es Lekton, una fuente diseñada en sólo ocho horas que imita el tipo de letra de las antiguas máquinas de escribir Olivetti.

Aunque las fuentes tipo máquina de escribir son una parte destacada del paisaje monoespacial, también hay otras, incluidas las fuentes diseñadas para nichos. Inconsolata se distribuye gratuitamente y se considera una agradable variante de la Consolas de Microsoft, mientras que quienes hayan utilizado Android antes de la versión 4.0 probablemente reconocerán la Droid Sans y su derivado monoespaciado, la Droid Sans Mono. La familia de fuentes Proggy, por su parte, está pensada para programadores y codificadores que desean utilizar tamaños de letra pequeños manteniendo la legibilidad.