Internet es el mejor lugar para la información, y todo el mundo merece la oportunidad de aprovecharla. Sin embargo, para una persona con discapacidad visual o una persona ciega puede ser muy difícil navegar por la red, y seguramente se merece explorar el mundo de Internet como cualquier otra persona. Hay muchas herramientas disponibles que permitirán a una persona con discapacidad visual o ciega utilizar la web para obtener respuestas a sus consultas, y en este artículo vamos a enumerar tres sencillas herramientas que pueden ayudarles.

1. Lupa integrada en el navegador

Empecemos por algo sencillo. Casi todos los navegadores vienen con una lupa incorporada para ampliar el texto a un tamaño cómodo. Todo lo que tienes que hacer es mantener pulsada la tecla “Ctrl” y luego pulsar las teclas “+” y “-” de tu teclado para ampliar o reducir el tamaño. También puedes mantener pulsada la tecla “Ctrl” y utilizar el botón de desplazamiento del ratón para acercarte y alejarte fácilmente. El zoom es muy bueno, y puedes ampliar fácilmente una línea de texto para que quepa en toda la pantalla de tu PC. Incluso una persona con la vista muy limitada debería ser capaz de hacer el texto lo suficientemente grande como para leerlo cómodamente.

2. Lector de pantalla NVDA

Los lectores de pantalla facilitan mucho el uso de un dispositivo a una persona ciega o con problemas de visión, simplemente escuchando todo lo que ocurre en la pantalla. Para ello, NVDA (Non-Visual Desktop Access) es un increíble lector de pantalla que es robusto y completamente gratuito. La descarga e instalación de NVDA en tu dispositivo puede requerir asistencia como nuevo usuario (el instalador también habla), pero una vez que todo esté configurado se iniciará automáticamente en el PC para guiarte. Leerá todo lo que tu ratón pase por encima y lo que escribas, permitiéndote utilizar fácilmente tu PC.

Funciona bien con muchas de las aplicaciones populares, incluidos los navegadores. Puedes utilizarlo para abrir y navegar por la web, y te leerá todo. Sus opciones permiten controlar el tipo de voz, el tono, la velocidad y el volumen para configurarlo según tus necesidades. He probado a utilizar la herramienta con los ojos cerrados y he navegado con bastante facilidad por esta web y he abierto y leído algunos artículos. Según mi experiencia, consumirá más tiempo si sólo utilizas el ratón para navegar por la web. También deberías probar a utilizar los atajos de teclado y las teclas de dirección para completar rápidamente la mayoría de las tareas sin tener que encontrarlas con el cursor.

NVDA también puede configurarse para funcionar con una pantalla braille (si tienes una). Además, viene con cuarenta y tres idiomas con un cambio de idioma automático para facilitar la navegación en tu propio idioma. Puedes añadir más funciones mediante los complementos de NVDA, como controlar el ratón con el teclado, guardar ubicaciones o leer emoticonos. Lo mejor de todo es que también tiene una versión portátil que te permite guardarlo en tu unidad USB y utilizarlo en cualquier PC directamente desde el USB.

Consulta también los distintos lectores de pantalla para cada sistema operativo.

3. WebbIE

WebbIE es un navegador para invidentes que simplifica la web obteniendo sólo texto y traduciendo otros contenidos como enlaces, puntos de inicio y final, fuentes, etc. Fue creado para ser utilizado con un lector de pantalla -como el mencionado NVDA- para facilitar a las personas ciegas o con problemas de visión la realización de tareas básicas como la lectura de noticias o el uso del correo electrónico. Todo lo que tienes que hacer es buscar tu consulta, y WebbIE te proporcionará todos los resultados basados en texto. También cuenta con un lector de RSS integrado para ayudarte a leer fácilmente las versiones de texto de las noticias. WebbIE consume muy pocos recursos, pero tarda un poco más en obtener el contenido en comparación con los navegadores habituales.

Conclusión

La tecnología siempre está mejorando para ayudar a las personas con discapacidad, y las herramientas anteriores deberían ayudar a las personas con discapacidad visual y ciegas a navegar por la Web. NVDA es perfecto para todas las personas con problemas de visión; incluso si una persona es ciega y sorda puede conectarlo con una pantalla braille para navegar por la web.