Porque falla sensor de oxigeno
En este artículo le mostraremos cómo funciona la sonda lambda y los fallos más comunes, por qué debe ser sustituida en caso de avería y las ventajas de su correcto funcionamiento.
Función del sensor de oxígeno
Como su nombre indica, la sonda Lambda mide la cantidad de oxígeno que queda en el motor durante la combustión, lo que ayuda a calcular la mezcla correcta de combustible para optimizar el rendimiento y reducir las emisiones.
En una combustión ideal, no debería haber oxígeno residual. Así, el sensor de oxígeno detecta las moléculas de oxígeno en los gases de escape del vehículo y permite al ordenador del motor ajustar la inyección de combustible para reducir las emisiones.
Para medir el contenido de oxígeno del escape del motor, se coloca en el colector de escape del motor.
La mayoría de los sensores de oxígeno modernos están equipados con una sonda de precalentamiento que ayuda al sensor a alcanzar temperaturas de entre 300 y 550 grados Celsius, donde las lecturas son precisas.
Estructura de un sensor de oxígeno
Las sondas Lambda constan de los siguientes componentes
Tubo de protección
Agujeros de respiración
Carcasa de la sonda Lambda
Conexión
En el interior de un sensor para la lectura y el calentamiento.
Diseño de sensores de oxígeno
Estructura de los sensores de oxígeno
Tubo de protección
Está diseñado para evitar que la suciedad o los depósitos se adhieran a la sonda.
Las aperturas
Su función es permitir la entrada de gases para leer las moléculas de oxígeno.
Vivienda
Como su nombre indica, es el conjunto exterior de la sonda de oxígeno.
Conexión
El cable eléctrico que se conecta al ordenador del motor.
Sonda
En su interior hay dos sondas, una de precalentamiento y otra que interactúa con los gases para medir la cantidad de oxígeno.
Por qué el sensor de oxígeno ayuda a reducir los contaminantes
Como se ha mencionado al principio, el sensor mide la cantidad de oxígeno. Si la mezcla de aire/combustible es correcta, no debería haber oxígeno residual.
Es posible que haya oído que la proporción correcta para una combustión óptima es de 14,7:1, es decir, 14,7 partes de aire por 1 parte de gasolina.
La presencia de oxígeno en los gases de escape significa que la mezcla no era correcta, y el ordenador aumenta o disminuye la cantidad de combustible inyectado en el motor.
Dado que este sistema es impreciso, el ordenador realiza mediciones continuas y realiza ajustes de rico a pobre a lo largo del funcionamiento del motor.
Hay que tener en cuenta que tanto la mezcla rica como la pobre producen gases contaminantes.
Esto no elimina realmente los gases contaminantes emitidos a la atmósfera, sino que sólo los reduce. Por lo tanto, después del convertidor catalítico, se integraron otros componentes como el convertidor catalítico y un sensor de oxígeno para evaluar el rendimiento del convertidor catalítico.
El catalizador
El catalizador o el catalizador de escape es una especie de panal hecho de platino y rodio y se encuentra en el escape o el silenciador del vehículo después del primer sensor de oxígeno.
La función del catalizador es separar los gases contaminantes. Estos gases no son perjudiciales en sí mismos, como el oxígeno, el vapor de agua, el nitrógeno y el dióxido de carbono. Todas estas sustancias son respirables y están presentes en el aire.
Hay que señalar que, aunque este método fuera 100% correcto, es decir, que lo ideal sería que los motores de gasolina no emitieran ni un solo gas nocivo, esto no supondría una reducción de los gases de efecto invernadero, es decir, seguirían contribuyendo al calentamiento global.
La sonda de oxígeno después del catalizador
Este sensor de oxígeno se utiliza para evaluar el rendimiento del catalizador, es decir, si el ordenador conoce la cantidad de oxígeno antes y después del catalizador, puede realizar un cálculo para evaluar el rendimiento del catalizador.
Componentes del sistema de escape (control de los gases de escape)
Para el control de los gases de escape, se construye un sistema como el siguiente:
Colector de escape
Sonda Lambda 1
Convertidor catalítico
Sonda Lambda 2
Componentes de control de los gases de escape
Componentes de control de los gases de escape
Fallos de la sonda Lambda
Los fallos más comunes del sensor de oxígeno son
Sensor en cortocircuito
Precalentador dañado, circuito abierto
Problemas de cableado
Sensor cortocircuitado
El sensor de oxígeno envía una señal de tensión al ordenador, que interpreta la lectura como rica o pobre.
Una mezcla pobre produce una tensión de 0,001 voltios a 0,450 voltios.
Una mezcla rica produce una tensión de 0,550 voltios a 1.000 voltios.
Si el sensor de oxígeno está en cortocircuito, dará una tensión entre 0,450 y 0,550 voltios.
Fallo del precalentador
Como se ha mencionado anteriormente, la sonda Lambda no puede proporcionar una señal precisa a bajas temperaturas. Por ello, el sensor lleva incorporada una resistencia de calentamiento, que es controlada por el ordenador para que funcione en el rango de temperaturas de 350 a 550 grados Celsius.
Si el precalentador está dañado, el ordenador determina que no hay corriente y emite un código de error que indica que el calentador no funciona.
Los códigos asociados a este error son:
P0141, P0155, P0161, P0167 – Fallo del sensor de oxígeno calentado.
Problemas de cableado
En muchos casos, encontrará códigos de error asociados a problemas de cableado, por ejemplo, si un cable de la sonda Lambda está roto, en cortocircuito a tierra o en cortocircuito a la alimentación.
Hay una variedad de códigos de error para esto.
Efectos en el rendimiento del motor
Si un sensor de oxígeno falla o indica muy poco o demasiado oxígeno, el rendimiento del motor disminuye, lo que indica un fallo:
El humo negro en el escape es una indicación de una mezcla rica de combustible.
Un código de fallo de combustible pobre puede desencadenar una pérdida de potencia del motor.
Un cortocircuito en un sensor de oxígeno puede dañar el ordenador del motor.
Un cortocircuito en una sonda Lambda puede hacer que el vehículo falle.
Es importante que si encuentras alguna de estas averías en tu coche, acudas a tu taller lo antes posible.
Fallos comunes al sustituir el sensor de oxígeno
Si no sabes interpretar los códigos de avería de estos sensores, podrías estar gastando mucho dinero. Tenga en cuenta que su coche puede tener entre 1 y 4 sensores de oxígeno, dependiendo del modelo.
Muchos códigos de avería indican que la mezcla de combustible y aire en uno de los bancos del motor es demasiado rica o demasiado pobre, que el motor funciona de forma errática, estático o tiene un tiempo de respuesta lento.
Sustituir un sensor basándose en este valor es un error que sólo le costará dinero.
Antes de realizar cualquier cambio, es necesario revisar desde el filtro de aire, cableado, juntas, inyectores, bobinas, cables de bujías, sensores MAF, MAP, válvula PCV, etc. etc., por lo que te recomendamos que acudas a tu taller de confianza.
Hoy en día, muchos talleres ofrecen diagnósticos informáticos gratuitos y, tras leer los códigos, le sugieren que sustituya la pieza sin investigar primero el problema.
Le recordamos que las herramientas de diagnóstico son sólo eso: una herramienta para facilitarle el trabajo, pero requieren técnicos especializados para interpretar la información.
Esperamos que este artículo le haya resultado útil. Si tiene alguna pregunta, deje un comentario y estaremos encantados de responderle.