Este problema puede producirse en cualquier momento sin previo aviso. Recuerda, por ejemplo, que cuando compras un camión, es tu responsabilidad cuidarlo, lo que significa, entre otras cosas, comprobar constantemente que tu vehículo tiene suficiente combustible y agua para mantenerlo en buen estado a lo largo del tiempo.

Un conocimiento básico de su vehículo puede ayudarle con los problemas mecánicos, por ejemplo, si su vehículo se cala mientras está conduciendo.

1. Sensor de posición del cigüeñal defectuoso

El problema más común cuando un vehículo se detiene repentinamente durante la conducción es un sensor de posición del cigüeñal defectuoso. Este sensor es una parte importante del funcionamiento del motor de su vehículo.

2. Bomba de combustible defectuosa

La bomba de combustible es responsable de suministrar la cantidad correcta de combustible al motor. Si no suministra la cantidad correcta, el motor se apagará por completo y permanecerá inactivo durante muchas horas. En este caso, la única opción es reparar o comprar una bomba nueva.

El especialista debe determinar si se trata de un problema genuino o si es un problema con el filtro de combustible. El filtro de combustible es un pequeño componente cuya única finalidad es limpiar el combustible que entra en el motor. Si se bloquea, no entra suficiente combustible en el sistema y el motor se apaga.

Otro problema podría ser una fuga en la línea de suministro de combustible. La gasolina o el gasóleo entran en el motor desde el depósito de combustible a través del tubo de alimentación. Si estos están dañados o bloqueados por cualquier razón, su motor se apagará completamente mientras está en marcha. 3.

3.Vaciar el depósito de combustible

Si no prestas atención al indicador de combustible cuando conduces, te arriesgas a quedarte sin combustible y a quedarte tirado en el arcén. Por lo tanto, compruebe el indicador de combustible antes de salir.

Si tienes suficiente combustible para conducir, es genial, pero si tu indicador de combustible no muestra la cantidad real de combustible, podrías estar en un gran problema. Si el indicador de combustible muestra que tiene suficiente combustible pero su vehículo sigue sin arrancar, debe acudir a un mecánico.

4. Problemas con el alternador

El alternador es el encargado de suministrar energía a su vehículo. Si su unidad deja de funcionar de repente, es posible que el alternador no se pueda reparar. Un alternador defectuoso puede interrumpir el suministro de energía a componentes vitales. Si esta es la causa, puede notar que las luces de su tablero se apagan o que el motor pierde repentinamente la potencia.

Afortunadamente, el alternador fallará con el tiempo y poco a poco descubrirá si hay un problema con este componente. Además, los alternadores son componentes eléctricos que pueden ser reparados fácilmente por un mecánico cualificado, por lo que tendrá una solución rápida.

También te puede interesar: Consejos para el mantenimiento de tu vehículo cuando no lo usas.

5 .La unidad de control del motor (ECU) está averiada

Muchos vehículos están equipados con una ECU, que es un pequeño ordenador que controla varios sistemas y funciones del vehículo. Si hay un problema con la ECU, puede experimentar una pérdida de potencia. Los problemas con este componente suelen indicarse mediante el encendido de una luz de advertencia en el salpicadero.

Cuando esta luz se enciende, lleve su vehículo al taller más cercano para un diagnóstico adecuado. Si continúa ignorando esta luz, su vehículo seguirá teniendo problemas y se calará durante la conducción.

6. Problemas del sistema de encendido

El sistema de encendido del vehículo proporciona energía al motor para mantenerlo en funcionamiento. Si este sistema falla, el motor se detendrá repentinamente. Lo primero que hay que hacer es intentar girar la llave de nuevo. Si esto no arranca el motor, entonces debe haber un fallo en el sistema de encendido.

Podría ser un pequeño componente, como un relé de encendido defectuoso. Los relés son bastante pequeños, pero tienen la importante función de controlar la cantidad de corriente que pasa por ellos.

¿Qué debe hacer si su vehículo se cala mientras conduce?

Intente mover su vehículo a un lado de la carretera. Si su vehículo se cala en movimiento, no se asuste en un primer momento y deténgase a un lado de la carretera. Tire del freno de emergencia.
Reinicie el vehículo. Después de apartarse a un lado de la carretera, intente volver a arrancar el vehículo. Incluso si el vehículo arranca, llévalo al centro de servicio y reparación más cercano para averiguar cuál es el problema.
Utilice las luces de emergencia. Si enciendes las luces, harás que los demás conductores sean conscientes de tu situación. De este modo, podrá mantener la seguridad de todos, ya que los demás usuarios de la carretera sabrán que tiene problemas y evitarán colisionar con su vehículo.
Llame a su compañía de seguros. Si tu vehículo no arranca, puedes llamar al número de emergencia y pedir una grúa.
Si tiene un problema con su vehículo, es importante que acuda a un mecánico inmediatamente para evitar que la situación empeore.