Porque sale humo blanco por la varilla del aceite
El olor a aceite quemado y la aparición de humo en el motor son señales que ningún conductor debe ignorar. Lo mejor es acudir inmediatamente al taller más cercano para que un profesional pueda determinar y eliminar la causa del problema.
El circuito de aceite de un motor de automóvil
El aceite del motor se recoge en el cárter y se le suministra por la bomba a la presión adecuada para moverlo por el circuito de lubricación, pasando primero por un filtro de aceite que elimina la mayoría de las impurezas.
Una válvula de control, a veces situada en la propia bomba, se encarga de mantener una presión constante, necesaria debido a las variaciones de la viscosidad del aceite. A continuación, el aceite se devuelve al cárter, donde se enfría ligeramente para su reprocesamiento.
Por otro lado, en la fase de compresión, cuando la válvula se cierra y el pistón sube, la mezcla de aire y gasolina se comprime para arder. En ese momento se crea una chispa y la mezcla se enciende, empujando el pistón hacia abajo. Parte de la película de aceite formada se quema. Esto significa que cada motor quema aceite, pero dentro de ciertos límites. Si el motor arde más, huele a humo de aceite y se ve humo, entonces hay un fallo en alguna parte del circuito.
¿Qué puede causar el olor y el humo del aceite quemado en un motor?
Si huele a aceite quemado, es probable que el aceite esté entrando en el colector de escape o en el catalizador a través de una fuga. Esto puede ser causado por una junta de la cámara de la válvula defectuosa, ya que el aceite a menudo se acumula en el borde interior de la cámara de la válvula y entra en el tubo de escape.
El humo del motor también puede ser causado por un problema con el tapón de llenado de aceite, que suele encontrarse en los motores más antiguos. Si los segmentos del pistón están muy desgastados, el pistón aspirará aceite al cilindro donde se quemará. Si la válvula de ventilación del cárter no aspira este humo de vuelta al cárter para que se queme, pasará por encima del tapón de llenado de aceite. Este problema suele ocurrir cuando las mangueras o las válvulas PCV están bloqueadas o desgastadas.
Los problemas de sellado de las válvulas también pueden impedir que el aceite fluya hacia la cámara de combustión, provocando humo azul, especialmente al arrancar el vehículo. El olor a aceite también puede ser causado por una pequeña fuga en una parte caliente del motor, o incluso por un bajo nivel de aceite en el vehículo.
¿Por qué debería llevar su coche a un taller inmediatamente?
Cuando entra demasiado aceite en la cámara de combustión, se forman depósitos en las bujías, así como en los pistones y las válvulas, hasta el punto de que las lecturas del sensor de oxígeno se ven alteradas y el catalizador se obstruye.
Estos depósitos de carbono también provocan pérdidas de compresión y dañan la película de aceite que debería estar adherida a los cilindros, lo que no sólo conlleva una importante pérdida de potencia, sino también un desgaste acelerado del motor.
Para evitar la acumulación de aceite quemado en el motor, no se debe descuidar el mantenimiento preventivo del vehículo.