Quien invento el limpiaparabrisas automatico
Puede que nunca hayas oído hablar de ella, pero seguro que has utilizado sus inventos miles de veces. La empresaria e inventora estadounidense Mary Anderson patentó el primer limpiaparabrisas en 1903. El limpiaparabrisas automático también fue inventado por otra mujer, Charlotte Bridgwood, que solicitó la patente en 1917.
Anderson y Bridgwood, como muchas otras en la historia, fueron mujeres adelantadas a su tiempo: sus inventos no tuvieron un éxito comercial inmediato, pero marcaron para siempre la historia del automóvil.
Invierno en Nueva York
Se dice que Anderson (1866-1953), de Alabama, visitó Nueva York en 1903. Sin embargo, la nieve en los cristales del coche en el que viajaba le impidió disfrutar de las calles y edificios de esta gran ciudad. Anderson también observó que en cada curva el conductor tenía que hacer maniobras imposibles para despejar el parabrisas y continuar su viaje, a veces incluso sacando la cabeza por la ventanilla para tener una mejor visión mientras conducía
Debe haber alguna manera de quitar la nieve de las ventanas sin exponerse y dejar que el frío entre en el coche …… pensó Anderson con seguridad. La idea se instaló en su mente y la meditó hasta que llegó a casa y se puso a trabajar en lo que sería el primer limpiaparabrisas patentado.
De la idea al hecho
El mecanismo diseñado por Anderson consistía en un componente fijado al exterior del vehículo, una especie de brazo largo recubierto con una lámina de goma. Anderson ideó una manivela en el interior de la cabina que permitiera al conductor accionar el dispositivo y barrer la nieve del parabrisas sin tener que exponerse al intenso frío invernal.
Más allá de los tiempos
Anderson no dudó. En cuanto hubo una versión satisfactoria de su limpiaparabrisas, lo patentó e intentó venderlo a varias empresas. Sin embargo, nadie comprendió el valor de su contribución en aquel momento; al contrario, se pensó que el brazo mecánico distraería al conductor. Todo el mundo rechazó su invento. En aquella época, los pocos coches que circulaban no alcanzaban velocidades muy altas y el hecho de que los conductores tuvieran que limpiar sus parabrisas manualmente no se consideraba un problema.
Sin embargo, en las décadas de 1940 y 1950, los coches se hicieron más populares y muchos tenían algún tipo de limpiaparabrisas. Y a medida que aumentaba el número de coches en Estados Unidos, también lo hacía el número de accidentes de tráfico. La seguridad vial se convirtió en una prioridad en la década de 1950 y fue entonces cuando aparecieron los primeros cinturones de seguridad y sistemas de frenado más seguros, . La historia de un ingenioso invento que todavía hoy salva millones de vidas.
Aunque su patente ha caducado y ha sido sustituida por otras, la empresaria de Alabama hizo historia en el sector de la automoción con su idea e hizo más cómoda la vida de los conductores de tranvías, trenes y coches. Incluso hoy en día, los limpiaparabrisas son una parte integral de cualquier vehículo moderno.